El yoga es una práctica asombrosa con un número considerable de beneficios físicos y mentales. Pero, como en cualquier movimiento físico, también puede ser riesgoso ya que se pueden sufrir lesiones si no se realiza con atención plena. Ya sea que seas un practicante avanzado o estés entrando por primera vez en el maravilloso mundo del yoga, siempre es recomendable tener un plan para evitar lesiones. Aquí tienes cinco recordatorios muy importantes para ello.
Calienta Antes de Empezar
No puedes comenzar tu sesión de yoga sin hacer un calentamiento adecuado. No se puede enfatizar lo suficiente la importancia del calentamiento. Aumenta la circulación a los músculos y aumenta los límites elásticos de los cuerpos rígidos, mientras también prepara el cuerpo para la práctica. Se puede comenzar con algunos estiramientos más ligeros o prácticas que se centran en lograr un poco de movimiento. Algunas cosas simples como rodar los hombros, estirar el cuello, o tal vez hacer algunas posturas de Gato-Vaca serán suficientes.
Escucha a Tu Cuerpo
Uno de los objetivos fundamentales de la práctica de yoga es la atención plena y la conciencia del propio cuerpo. Observa cómo te sientes durante la práctica. Si hay dolor, molestias localizadas o fatiga extrema, no dudes en detener la actividad y cambiar lo que estás haciendo. Aprender a diferenciar entre una molestia que podría ser benigna y un dolor que indica que algo está mal es muy importante. No saber cuándo has llegado a tu límite puede ser muy perjudicial para tu salud. Modifica las posturas o simplemente descansa cuando sea necesario para asegurarte de que no has sobrepasado tus límites.
Usa accesorios y modificaciones
Accesorios de yoga, como bloques, correas y cojines para obtener apoyo, para que puedan crear la forma adecuada para la postura. Los accesorios son como muletas, que ofrecen una compresión secundaria y te ayudan a hacer las posturas correctamente sin comprometer demasiado hasta dónde llegas. Se recomienda avanzar con pasos más lentos y meditados, ya que no hay nada vergonzoso en suavizar algunas de las posturas de acuerdo con tu flexibilidad y fuerza actuales. En la postura del triángulo, si inclinarte hacia abajo no te permite tocar el suelo, alcanza el bloque con la mano que descansaría en el suelo para evitar tensionar tu espalda y gemelos.
Concéntrate en la alineación correcta
El ajuste correcto en el yoga es necesario para evitar lesiones y obtener el máximo beneficio de una determinada postura. Cuando no se mantiene un alineamiento correcto por cualquier razón, el efecto es colocar estrés innecesario en las articulaciones y músculos, lo que puede causar tensiones y desequilibrios. Asegúrate de practicar los principios básicos de alineación correcta de cualquier postura, y si tienes dudas, consulta con un profesor de yoga certificado. Los practicantes pueden usar espejos o también grabar videos de sí mismos para evaluar qué tan buen aspecto tienen sus formas, especialmente cuando practican en casa. Esta conciencia de dónde está exactamente tu cuerpo en relación con la posición de los miembros hará que la práctica sea más segura y eficiente.
Construye gradualmente fuerza y flexibilidad
En el yoga, cada persona aprende a avanzar en etapas de experiencia y conocimiento. Intentar forzarte hacia posturas complejas sin la capacitación adecuada puede causar lesiones, así que no lo hagas. Aumenta progresivamente tu nivel de fuerza y flexibilidad mediante la práctica regular. Usa variados grupos de posturas y movimientos que cubran un amplio rango de movimiento de varios grupos musculares. Da tiempo a tu cuerpo para ajustarse y volverse más fuerte. Ten en cuenta que el yoga no se trata de hacer la postura perfecta; más bien se trata de estar y disfrutar el proceso de crecimiento.
Eliminar toda la fatiga mientras te ejercitas es tan importante como calentar. La frecuencia cardíaca debe disminuir gradualmente después de cualquier actividad física, por lo que siempre debe haber una fase de enfriamiento después de cada actividad. Haz estiramientos moderados y concluye acostándote en una postura de preferencia. Ella debería intentar absorber todo lo practicado en clase, permitiendo a su cuerpo asimilarlo mientras minimiza el dolor posterior a la práctica.
Consejo Adicional: Enfríate y Descansa
La lesión no es un occurrence común en la práctica de yoga siempre que se tengan en cuenta estos puntos importantes. Los ejercicios incluyen calentamiento, seguir las señales del cuerpo, el uso de bloques de yoga, mantener la postura correcta y aumentar la fuerza y flexibilidad gradualmente. Es fundamental tener en cuenta que el yoga no solo se trata de encontrar la posición o forma perfecta; es la unidad, equilibrio y tranquilidad del cuerpo y mente, así como la actividad misma. Si amas y eres gentil con tu cuerpo mientras practicas yoga, obtendrás todos los beneficios que el yoga tiene para ofrecer.