Todos saben y aseguran que llevan un estilo de vida activo, practicar yoga es una de las mejores maneras de garantizarlo. Aunque, uno de los problemas inherentes a la práctica de este tipo de disciplina es que puede ser bastante difícil encontrar tiempo y deseo para practicarlo, en algunos casos. La buena noticia es que no necesitas una habitación especial para yoga ni mucho espacio para obtener los beneficios del yoga. Puedes hacer fácilmente algunas posturas de yoga mientras ves tu programa favorito en la televisión. A continuación, te presentamos ocho estiramientos fáciles de yoga para televisión que se pueden realizar frente al televisor para aumentar la flexibilidad, reducir el estrés y mejorar la salud.
1. Gato-Buey Sentado
Entre todos los estiramientos, es posible realizar el Gato-Buey Sentado incluso si estás en el sofá o en una silla. Este suave balanceo también puede facilitar el estiramiento de la columna vertebral y uno puede aliviar la tensión en el cuello, hombros y espalda.
Posición sentada: Solo inclínate hacia atrás hasta el borde de la silla y coloca tus pies en el suelo y tus manos sobre las rodillas.
Inhala: Inclina las caderas hacia arriba, empuja tu jaula torácica hacia afuera y mira lo más alto posible sin forzar el cuello, es decir, crea la forma de la Vaca.
Exhala: Dobla tu espalda hacia el lado derecho, lleva la barbilla al pecho y mete el ombligo para entrar en la postura del Gato.
Repite: Ve de un lado a otro entre las posturas de Gato y Vaca durante otros 1 o 2 minutos, asegurándote de respirar mientras te mueves.
2. Estiramientos de cuello
La tensión en el cuello es común, aunque mucha gente la experimenta cuando se sienta más tiempo del que está de pie. Es hora de considerar algunos sencillos estiramientos de cuello que puedes realizar para reducir la tensión en los músculos del cuello.
Estiramiento lateral del cuello: Siéntate derecho y luego, sin esfuerzo, gira tu cabeza hacia un lado de tu cuello con tu mano mientras sientes el estiramiento en el lado opuesto. Dobla tus rodillas y agarra tu pantorrilla izquierda con tu mano izquierda; flexiona las caderas para torcer el torso mientras mantienes esta posición durante 15 a 20 segundos; y luego repite la posición de sostén con tu lado derecho.
Estiramiento del cuello hacia adelante y atrás: Inclina lentamente tu cabeza hacia tu pecho asintiendo hacia adelante. Espera unos segundos y luego lleva tu cabeza de vuelta a la posición neutral y ligeramente hacia atrás para que estés mirando al techo.
Estiramiento lateral del cuello: Ahora inclina tu cabeza de izquierda a derecha como un niño haciendo el movimiento de 'sobre mi hombro'. Haz cada movimiento con buena forma y ritmo y toma una pausa de unos segundos en cada posición del ejercicio en el lado correspondiente.
3. Flexión hacia adelante sentado
Este estiramiento tiene como objetivo estirar los isquiotibiales, la parte baja de la espalda y los hombros. También es un excelente medio para aliviar la tensión y mejorar la flexibilidad.
Posición sentada: Afloja tu pantalón y el cinturón si llevas alguno, inclínate hacia adelante colocando tus pies a la anchura de los hombros en el suelo.
Inhala: Ponte más erguido y levanta los brazos por encima de tu cabeza.
Exhala: Inclínate desde la cintura, articulando en las caderas, y lleva tus manos hacia los pies, deteniéndote justo antes de tocar los dedos de los pies; idealmente coloca tus manos en la pantorrilla para mantener el equilibrio.
Mantén: Mantén este estiramiento durante 30 segundos a 1 minuto, toma respiraciones profundas y trata de liberar la tensión del cuello y los hombros.
4. Twist Espinal Sentado
Los giros son muy buenos para la columna vertebral y el sistema digestivo. El Twist Espinal Sentado es tan fácil de hacer como su nombre lo indica, y es un estiramiento vigorizante para la espalda.
Posición sentada: Todos los puntos de contacto deben estar en la silla - siéntate en el borde frontal del asiento, con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
Inhale: Alarga tu columna vertebral.
Exhale: Gira a la derecha mientras mantienes tu mano izquierda en el exterior de tu muslo derecho y tu mano derecha en tu espalda para mantenerte en equilibrio. Gira suavemente tu cabeza hacia la derecha.
Hold: Si no ofende a tu columna, gira durante 15-30 segundos con respiración profunda y luego vuelve al centro y cambia de lado.
5. Postura del Palomita Sentada
La Postura del Palomita Sentada es una de las mejores posturas para estirar las caderas, glúteos y la parte baja de la espalda, que son áreas que pasan mucho tiempo sentadas.
Posición Sentada: Siéntate hacia adelante, con los pies apoyados en el suelo y deja que tus manos descansen en tu regazo.
Pie Derecho: Toma tu tobillo derecho y cruzarlo sobre tu rodilla izquierda de modo que tus piernas formen la forma de un cuatro.
Inhale: Alarga tu columna vertebral.
Exhale: Inclina tu torso hacia adelante ligeramente mientras mantienes tu espalda recta hasta que sientas un estiramiento en el músculo del glúteo y la cadera derecha.
Mantener: Mantener la elongación durante 30 segundos a 1 minuto proporciona suficiente tiempo y luego cambiar las piernas y repetir en el lado opuesto.
6. Durante la sesión de terapia, las actividades físicas fueron Círculos de Tobillo y Punto-Flexión.
Durante el sedentarismo, el trasero puede estar sentado, pero las extremidades inferiores no deben quedar inactivas. Los ejercicios de punto-flexión y los círculos de tobillo son efectivos para aumentar el flujo sanguíneo a tus pies y tobillos y brindarles flexibilidad también.
Círculos de Tobillo: De pie con un pie en el suelo mientras te balanceas y gira alrededor de su articulación 10 veces en sentido horario y 10 veces en sentido antihorario. Repite con el otro pie.
Punto-Flexión: Gira tus pies de modo que el dedo gordo del pie apunte hacia adelante, y luego rota los pies hacia atrás hacia sus pantorrillas. Realiza ejercicios de punta y flexión en cada pie, hazlo durante 10 ciclos cada uno.
7. Flexión Hacia Adelante de Pie
Otra postura es más intensa, se llama Flexión hacia Adelante en Pie. Esta postura ayuda a relajarse mientras se estiran los músculos de los isquiotibiales, gemelos y la parte baja de la espalda.
Posición de Pie: Comienza abriendo las piernas un poco más anchas que el ancho de los hombros entre sí.
Inhala: Levanta tus brazos por encima de tu cabeza mientras te estiras a través de la columna.
Exhala: Dobla desde las caderas, intentando que tus manos toquen el suelo, o al menos las pantorrillas.
Mantén: Baja la cabeza y da un descanso completo a tu cuello y hombros. Mantén esa posición y respira durante unos 30-60 segundos, con los ojos cerrados.
8. Estiramiento del Lado del Cuerpo
El estiramiento lateral es bueno para la columna vertebral, y ayuda a expandir nuestra jaula torácica y, por lo tanto, aumentar nuestra capacidad pulmonar. Esto también ayuda a estirar los músculos de los oblicuos, hombros y parte superior de la espalda.
Posición de Pie o Sentada: Independientemente de tu preferencia, ya sea de pie o sentado, asegúrate de que tu espalda tenga una alineación recta.
Inhale: Mueva su brazo derecho hacia la región superior media de su cabeza.
Exhale: Incline su torso hacia la dirección izquierda sintiendo una tracción a lo largo del lado derecho de su cuerpo.
Hold: Realice el estiramiento durante 15 a 30 segundos, luego cambie al otro lado y repita el procedimiento con las piernas.
Conclusión
No solo son capaces de corregir su postura corporal y mejorar la movilidad en las articulaciones, sino que también ayudan a fortalecer las caderas y la espalda. Por lo tanto, ya sea que esté disfrutando de una nueva temporada de su serie o viendo las noticias, estos estiramientos asegurarán que se mantenga activo y fresco. Lo más importante es que, para cualquier disciplina en la que ni siquiera el yoga sea una excepción a la regla, para obtener sus beneficios, debe practicarse regularmente, así que haga este rutina y observe los cambios en su cuerpo, su mente también presenciará el cambio.