El yoga está ganando popularidad rápidamente y, con su creciente auge, también aumenta el mercado para ropa de yoga de calidad. Es por ello crucial centrarse en el tipo de tela a utilizar al diseñar ropa de práctica para cumplir con los factores mencionados anteriormente. También analizaremos algunos de los diversos tejidos con el fin de ayudarte a seleccionar el tejido adecuado para tu ropa de yoga.
Por qué es importante la elección de la tela
Esto es algo sobre el yoga donde la elección de los tejidos de tu ropa afecta directamente la experiencia. Ya sea que estés en una posición de perro boca abajo o perfectamente posicionado para un headstand, tener el material adecuado puede marcar mucha diferencia. Determina qué tan efectivas son estas propiedades en términos de la capacidad de la ropa para respirar, estirarse, absorber la humedad y mantener la forma deseada. Llevar el tejido equivocado puede ser incómodo, picar, o incluso distraer, y puede presentar un desafío para una persona si está practicando los principios básicos de la atención plena o incluso la meditación.
Algunas de las Propiedades de los Tejidos para Yoga
Sin embargo, será importante conocer los requisitos que hacen que el tejido sea ideal para su uso en ropa de yoga antes de profundizar en el tipo de tela utilizada. Aquí hay algunos atributos clave a tener en cuenta:
Transpirabilidad: El paso del aire a través de los tejidos te hace sentir fresco y cómodo.
Repelencia a la humedad: El sudor se evapora desde la piel con el propósito de mantenerla seca.
Elasticidad: La ropa elástica que puede cambiar de posición con los movimientos del cuerpo permite una amplia gama de movimientos.
Durabilidad: Más específicamente, los tejidos de alta calidad permanecen duraderos con el tiempo y el uso constante, y no se desvanecen tan fácilmente.
Suavidad: Un ligero roce contra la piel minimiza las erupciones cutáneas.
Tejidos Populares para Ropa de Yoga
1. Algodón
El algodón es un tejido versátil que pertenece a la categoría de fibras naturales, es orgánico y tiene algunas de las mejores cualidades como suavidad y transpirabilidad. Permite un suficiente intercambio de aire en un entorno dado, lo que lo hace cómodo de usar, especialmente al hacer ejercicios rigurosos. Sin embargo, la propiedad absorbente del algodón está limitada y retiene el sudor, volviéndose más pesado que antes. Es ideal para las formas más suaves de yoga o trabajo meditativo, pero no necesariamente óptimo para actividades de alto impacto.
2. Poliéster
El poliéster es un material sintético que se utiliza ampliamente en la ropa deportiva debido a su capacidad para mover la humedad. Elimina el sudor de tu piel para asegurar que no transpires durante todas tus horas de entrenamiento en el campo. Además, el poliéster es relativamente ligero, puede soportar un uso prolongado sin fatiga y no se encoge. Aunque puede no ser tan suave como las fibras naturales, lo que lo hace menos transpirable, esto podría ser un problema para aquellos que prefieren no sudar durante el ejercicio.
3. Nylon
Otro material sintético que se utiliza con frecuencia en la línea de ropa de yoga es el nailon. Ayuda a proporcionar una excelente elasticidad, lo que también fortalece el tejido, y por eso es famoso para movimientos activos. Además, el nailon no absorbe la humedad, por lo que este material te mantiene seco después de sudar. Una de sus características únicas es su tacto tan suave como la seda, lo que lo hace glamoroso para tu sesión de yoga. Sin embargo, este material, al igual que el poliéster, puede ser incómodo contra la piel y no es tan aerado como otras telas orgánicas como el nailon.
4. Spandex (Lycra o Elastane)
En muchos casos, el spandex se incorpora en otros materiales textiles para mejorar su elasticidad. Específicamente, esta fibra sintética puede alargarse hasta cinco veces su longitud original y proporciona un movimiento cómodo durante el yoga. El spandex apoya la función de 'sujeción' de una prenda y también le da al usuario un ajuste cómodo. Aunque el spandex puro no constituirá, de hecho, una prenda completa, a menudo se combina con otras telas como nailon o poliéster.
5. Bambú
Otros tipos de tela que han recibido considerable atención en el pasado reciente incluyen la tela de bambú. Es muy sedosa, porosa y tiene tendencia a absorber la humedad. Otra propiedad muy útil de la fibra de bambú es que es hipoalergénica y tiene propiedades antibacterianas, por lo que es adecuada para el desarrollo de productos para pieles sensibles. El bambú es lo mejor para el confort y para ser amigable con el medio ambiente, pero el producto puede no ser tan duradero como algunas telas sintéticas.
Los dos aspectos de la apariencia: función y moda
Además de practicarlo, muchas personas buscan calidad y estilo en sus ropa de yoga. Afortunadamente, en la era tecnológica actual, tanto el estilo como la practicidad pueden lograrse fácilmente en los tejidos.
Una mezcla de telas es lo más adecuado para tus necesidades y preferencias funcionales diarias cuando se trata de estilo, ya sea que te inclines más por los cortes y formas o por gráficos. Elige ropa de yoga que tenga el equilibrio perfecto entre fuerza y diseño según tus ideales de ropa de yoga.
Conclusión
La elección del mejor tejido para tu ropa de yoga variará inevitablemente de una persona a otra, ya que todo depende de sus gustos y preferencias específicas. Junto con lograr un gran confort para la primera sesión con transpirabilidad, el algodón es ideal para sesiones menos intensas. Las prácticas más activas se beneficiarán del efecto de absorción de humedad y la resistencia proporcionada por el poliéster y el nailon. Las mezclas de spandex permiten la flexibilidad y ajuste necesarios para movimientos enérgicos, mientras que el bambú se presenta como la opción ecológica y amigable con la piel.
Al igual que al vestirte adecuadamente, considera los atributos esenciales del tejido, como la transpirabilidad, la absorción de humedad, la elasticidad, la durabilidad y la suavidad, y podrás elegir el mejor material para complementar tu práctica de yoga. La combinación correcta puede mejorar y facilitar tu experiencia de yoga, garantizando que te enfoques en las posturas necesarias y, a través de ellas, en un oasis de bienestar más profundo.