+86-193 06672234 / 447873409546
Todas las categorías

¿Por qué el aire limpio es importante al practicar yoga?

2025-01-20 16:50:08
¿Por qué el aire limpio es importante al practicar yoga?

La práctica de la respiración está inherentemente ligada al movimiento y a los matices del proceso general en el Yoga. La palabra Yoga es un término sánscrito que proviene de la raíz 'yuj', que se traduce como unir o yugar. Originalmente, el Yoga tiende a combinar ejercicio físico, disciplina mental y prácticas espirituales. Uno de los aspectos más significativos al buscar esta unión es la respiración, en la terminología del yoga se llama 'prana'. Prana significa vitalidad o la energía vital o el aliento de vida, y por lo tanto, el Prana está inexorablemente asociado con el aire. Forzar la conexión entre aire limpio y yoga puede mejorar los resultados de esta práctica de manera dramática.

Qué Ocurre Cuando: Respiración y Yoga

El pranayama o control de la respiración es parte del yoga. Algunos de los tipos principales de pranayama destinados a controlar y circular el prana en el cuerpo incluyen dictados, exhalaciones forzadas y respiración alternando las fosas nasales. Además de ayudar a la eficiencia respiratoria, estas técnicas tienen un impacto estimulante en el sistema nervioso, causando alivio del estrés y una mente clara. El entrenamiento muscular respiratorio ha demostrado aumentar el volumen tidal, el consumo de oxígeno y la elasticidad del rebote pulmonar, así como también funciones cardiovasculares, la respuesta inmune y la presión arterial. Sin embargo, en los países desarrollados, estos beneficios pueden verse contrarrestados cuando el aire está lleno de partículas, químicos y alérgenos que pueden causar molestias respiratorias y una efectividad subóptima de estas prácticas.

La contaminación y sus tipos y su efecto en la salud humana

La contaminación del aire ambiente es un problema emergente rápidamente en todo el mundo, especialmente en los centros urbanos, como resultado de las emisiones de diversas industrias y sistemas de transporte. Esta contaminación también puede causar una amplia variedad de enfermedades, desde condiciones simples como irritación de ojos y garganta, hasta problemas respiratorios graves que resultan en enfermedades como asma, bronquitis e incluso cáncer de pulmón. En particular, si una persona está practicando yoga, respirar aire contaminado reducirá considerablemente el placer y las cualidades beneficiosas para la salud que normalmente se obtienen de esta actividad. La contaminación del aire afecta la capacidad del aire de llegar a nuestros pulmones mediante la respiración profunda, también afecta la salud del sistema respiratorio, incluida la inflamación, lo cual reduce considerablemente el oxígeno en la sangre, interfiriendo así con la idea de practicar yoga de manera tranquila y equilibrada.

Las ventajas de practicar Yoga en un aire limpio.

El yoga, cuando se practica en un entorno con aire limpio, es aún más beneficioso para la salud. El aire puro significa que no hay partículas dañinas en los pulmones y se pueden alcanzar todos los aspectos del pranayama. También promueve la formación de la respiración de manera más efectiva y logra niveles de oxígeno mucho mejores en la sangre y el cuerpo. En su ausencia, los practicantes pueden notar una disminución en el nivel de concentración, aumentos en los niveles de ansiedad y una menor sensación general de bienestar. Además, hay menos probabilidades de desarrollar trastornos respiratorios u otras afecciones por la falta de plomo y polen en suspensión, o cualquier otro tipo de irritante, y el cuerpo es más capaz de realizar las posturas de yoga de la manera más efectiva posible.

Diseñando el entorno adecuado para el yoga

Para obtener resultados óptimos de aire limpio durante la práctica del yoga, el entorno debe mejorarse, ya sea al aire libre o en interiores. En un entorno interior común, considere algunos equipos comunes como purificadores de aire que pueden eliminar contaminantes y alérgenos. En este caso, es eficaz regular la ventilación adecuada para permitir la entrada de aire fresco en las instalaciones. Las plantas de interior que purifican el aire incluyen plantas de sansevieria, plantas araña y lirios de paz, y deben incluirse en el interior. Al seleccionar un lugar para una sesión al aire libre, evite áreas cercanas al tráfico intenso o a empresas industriales. Lugares ideales incluyen áreas verdes, jardines y otros espacios abiertos para beneficiarse del aire limpio proporcionado por muchos árboles y plantas, así como de un entorno tranquilo favorable para la práctica.

Conclusión: Respiración, Cuerpo e Interacción

El yoga es una práctica que no solo aborda los aspectos físicos a través de un conjunto de ejercicios, sino que también incluye prácticas mentales y espirituales cubiertas mediante mecanismos de respiración. Esta conexión entre el ejercicio y la respiración debe quedar clara para mejorar los resultados y el disfrute del yoga. La importancia de la calidad del aire ayudará a los practicantes a protegerse y a potenciar la práctica del yoga, para obtener un mayor impacto en los cuerpos, las mentes y las almas. Paralelamente, mientras comenzamos a apreciar la necesidad de aire limpio, todos y cada uno de nosotros, así como todas las personas que conocemos, podemos hacer algo al respecto para transformar el mundo en espacios adecuados para el yoga y otras actividades.

Cuadro de contenido

    SOPORTE DE TI POR

    Copyright © Puning Junbu Yinshangshi Garment Processing Factory All Rights Reserved -  Blog  -  Política de privacidad